Estudio investiga estrategias de control de Chagas
Estrategias efectivas a largo plazo
Total en Bolivia está apoyando un proyecto que busca demostrar que estrategias de control a largo plazo del Chagas en la zona de Lagunillas son posibles .
A partir de junio 2017, Total en Bolivia inició el proyecto piloto que busca demostrar que un control efectivo de la transmisión de la enfermedad de Chagas es posible en la región de Lagunillas. Las estrategias identificadas como eficaces serán generalizadas a toda la zona de Lagunillas a partir del cuarto año. Durante el primer año se analizó la situación de la enfermedad de Chagas según los factores que promueven su propagación (ecosistema, tipos de viviendas, manejo de viviendas, prácticas locales). En el segundo año se identificaron e implementaron estrategias nuevas de control vectorial de la vinchuca.
A partir del tercer año, ya en curso, se realizará vigilancia, consolidación y generalización de las estrategias a toda la zona de Lagunillas.
Un esfuerzo coordinado
La iniciativa es llevada adelante en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Lagunillas, la Subgobernación de la provincia Cordillera, la TCO Alto Parapetí y TCO lupaguasu.
“Nuestra visión de inversión social plantea acciones integradas y no aisladas. Establecemos un plan de trabajo para la identificación y priorización de proyectos de beneficio amplio e impacto social sostenible, a través de la escucha y el diálogo continuo y transparente con los actores locales, siempre bajo los principios de inclusión y transparencia, equidad de género, rendición de cuentas y oportunidad”, explica Maria Elisa Landivar, Gerente de Asuntos Públicos y Sociales de Total E&P Bolivie.